Hablamos de espiritualidad ?

                                                                                                        

      Sí, hablamos de espiritualidad? De lo que significa una « vida espiritual »?

      No hablamos de « religión » La religíon es un conjunto de « creencias » y de « rituales »que nos son impuestos desde el « exterior », por un grupo de personas que pretenden poseer « la autoridad «  en materia de la religíon en cuestión, sea cual fuere.

      No, no hablamos de someter nuestra consciencia a una equis autoridad religiosa. Hablamos por el contrario de « libertad de consciencia ». Una vída espiritual es una vída « libre » de toda clase de autoridad sobre la consciencia. La vída espiritual no conoce « directores de consciencia », no conoce más que una sola « guía » de la consciencia : la Verdad.    

« La verdad de cara al mundo ». Pero qué Verdad ? La de creencias inverificables, se diría « reveladas » ?   

Ninguna religión en el mundo puede ser superior a la Verdad. « Una Verdad », esta verdad de la primera de las Tríadas Teológicas : « Un ser, Una Verdad, Una Libertad ».     

La vída espiritual es una vída en el Ser, su Verdad y su Libertad.    

Para nosotros, seres humanos, esto significa una vida en la cual las elecciones son dictadas por el nivel de consciencia más alto que podemos esperar, nuestra consciencia superior. 

      Vivir una vida espiritual no es una cuestión de religión , hemos dicho. No es tampoco una cuestión de moral convencional : « debes...no debes... ». La moral convencional es aún un asunto de autoridad impuesto desde el exterior. La vída espiritual nos va a proponer una cierta disciplina de vida, pero esta disciplina nos será dictada desde « el interior » por una « Necesidad » más elevada que todas las religiones y todas las morales convencionales : la « Necesidad «  evolutiva, la ley de crecimiento y de progreso inscripto en nosotros por la Vída Divina..

Es esta ley de crecimiento y de progreso lo que nosotros comprendemos como una « vída espiritual »

No se trata de « creencias ». No se trata de « rituales », No se trata de « prácticas religiosas ». No se trata de « convenciones sociales ». Se trata de respeto de sí mismo y Amor por la Vida. Merecemos, cada uno de nosotros, lo que es mejor. Somos capaces de dar a la Vida lo que hay de mejor en nosotros.    

« lo mejor, lo más necesario y lo más bello », dicen lasTríadas Teológicas  (N Triadas 7), porque es de este modo que la Vída Divina actúa en nosotros.Vivir una vía espiritual, es aspirar a lo mejor, a lo más necesario y lo más bello a través de todas nuestras acciones, todas nuestras emociones y todos nuestros pensamientos. "

    Esto es la espiritualidad : Ser uno mismo, en toda la Verdad y en toda Libertad para hacer de nuestra vída lo mejor,lo más necesario y lo más bello. ...posible. Las Tríadas incluyen esta palabra ; « posible ». Esta palabra contiene una gran enseñanza. Vivir una vida espiritual , es realizar lo mejor, lo más necesario y lo más bello...posible.

 Y este « posible » varía para cada uno de nosotros. Son todas las pequeñas acciones que pasan inadvertidas a la mirada de los otros, más que a la mirada de la Vida Divina, las que otorgan más comprensión , tolerancia y amor que una gran acción esplendente cumplida a los ojos de todos, pero que para el Ser, la Verdad y la Libertad no tiene ningún valor espiritual porque se ha hecho para « parecer » y no para « ser ».

   Lo mejor, lo más necesario y lo más bello posible no es jamás hecho para el reconocimiento  de nuestra superioridad por todo el mundo. Se hace en el silencio de nuestro intelecto y el recogimiento de nuestro corazón, por amor por nosotros mismos y hacia la Vida.La vía espiritual no tiene tapujos. No tiene necesidad de reconocimiento. Ella es, como el murmullo del viento o el canto del ruiseñor, ella ES, simplemente. ES, participando del Ser. : « Un Ser » , Porque vivir una vía espiritual es vivir en lo Universal, sabiendo que cada una de nuestras acciones, cada una de nuestras emociones, cada uno de nuestros pensamientos participa de la Vida Universal . Todo obra sobre todo, en cada punto del Espacio, cada segundo en el tiempo. Igualmente si teneis una muy pobre opinión de vuestra importancia, en realidad participáis del Todo, y tenéis tanta importancia , a los ojos de la Vida Divina,como un rey o un jefe de estado.

Vivir espiritualmente , es reconocer vuestra importancia en la Vida Universal, y actuar de acuerdo a lo que sois en « Ser, Verdad y Libertad »

    Cómo vivir en Ser, Verdad y Libertad ? Aceptando nuestra condición humana de unidad de conciencia destinada por su misma naturaleza a funcionar dentro de una Conciencia Superior, otro nivel del despertar de nuestra consciencia humana .

      No hablamos de « religión » pero sí hablamos de « espiritualidad ». Vivir una vida espiritual es seguir « una vía de realización espiritual ». Todas las grandes tradiciones nos ofrecen una vía de realización con una enseñanza o una práctica. Entre las grandes tradiciones, hay una que es entrañable a nuestros corazones celtas. Ella es la Tradición de los Druídas. Esta tradición-sabiduría ofrece, a través de su enseñanza y una práctica, una vía de realización espiritual perfectamente adaptada a nuestra « naturaleza », porque ella exterioriza la expresión céltica de la espiritualidad.

 

Esta tradición no es superior a otras grandes tradiciones, pero es la que conviene a nuestra naturaleza de Celtas. Podemos elegir otra . Lo importante no es tanto la tradición por ella misma, sino el progreso evolutivo que os permite realizar. La tradición no existe más que para acompañarnos y guiarnos en este difícil camino de la evolución humana. Ella aclara nuestro camino y nos ayuda a responder, por nosotros mismos, a nuestras grandes preguntas sobre el sentido de nuestro destino y nuestra « razón de ser » en el mundo.

Colectivo

 

 

Oppidum de Mirabel

Somario